- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,536
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubre la
correcta conjugación de 'asolar': ¿asola o asuela? Analizamos las acepciones y
conjugaciones regulares e irregulares de este verbo en presente de indicativo,
subjuntivo e imperativo. Aprende cuándo usar 'asuela' y 'asola' según el
contexto de destrucción o sequía. Ejemplos prácticos y sinónimos incluidos.
Pareciera ser
asunto zanjado (porque la conjugación es irregular), pero no lo es tanto.
Es decir, suponemos
--si nos guiamos por la acepción 1 del DLE-- que debiera ser irregular, es
decir, transforma la O (asolar) en UE (asuela) en algunas personas gramaticales.
Sin embargo, es
cierto en parte nada más. Veamos:
Asolar1. Del lat.
tardío assolāre. Conjug. actual c. contar o c. reg. 1. tr. Destruir, arruinar,
arrasar.
Sin.: destruir, arrasar, devastar, arruinar,
demoler, desmantelar, hundir, aniquilar, talar2, desolar.
2. tr.
desus. Echar por el suelo, derribar.
3. prnl.
Ar. y Man. Dicho de un líquido: posarse1.
Lo anterior
significa que, en efecto, esta
acepción es irregular, o sea, como sinónima de destruir, arrasar, devastar, desmantelar,
etc., puede ser o no irregular en ciertas personas de los Presentes:
Modos-Tiempos |
Formas |
Indicativo, Presente |
Yo asuelo o asolo Tú asuelas o asolas Él asuela o asola Ellos asuelan o asolan |
Subjuntivo, Presente |
(Que) yo asuele o asole (Que) tú asueles o asoles (Que) él asuele o asole (Que) ellos asuelen o asolen |
Imperativo, Presente |
Asuela o asola tú Asuele o asole usted Asuelen o asolen ustedes |
En cambio, la
acepción 2, referida a:
Asolar2. De sol1.
1. tr. Dicho del calor, de una sequía, etc.: Secar los campos, o echar a perder
sus frutos. U. m. c. prnl.
Sin.: agostar, abrasar.
Si buscamos la
conjugación, veremos que es regular, es decir, nunca cambia la O por UE.
Detallo los mismos
Modos y Tiempos, susceptibles de sufrir modificación, concorde al modelo
anterior:
Modos-Tiempos |
Formas |
Indicativo, Presente |
Yo asolo Tú asolas Él asola Ellos asolan |
Subjuntivo, Presente |
(Que) yo asole (Que) tú asoles (Que) él asole (Que) ellos asolen |
Imperativo, Presente |
Asola tú Asole usted Asolen ustedes |
Visto así, y como
resumen, recuerde que, si ASOLAR apunta a destruir, arruinar, arrasar, podrá
optar por ASOLA-ASUELA, solo en las personas que varían, es decir, 1ª, 2ª., 3ª.
personas singulares y 3ª. plural (YO-TÚ-ÉL- ELLOS). En cambio, si refiere a secar,
abrasar, solo deberá ser ASOLA, sin UE.
Ejemplos:
Los tornados ASOLAN
(ASUELAN) ciertos estados norteamericanos: arrasan
La sequía, pese a
las recientes lluvias, ASOLAN ciertas regiones del norte de Chile: secan
Comentarios