Vistas de página en total

2,339,449

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Desenmascarando el error: ¿Pura sangre o purasangre?

 

Extraída de Google: TVN

Descubre la forma correcta de escribir 'purasangre' en español, según el DLE y Fundéu RAE. Este artículo analiza el uso incorrecto de 'pura sangre' en el programa de TV 'Ahora caigo' y aclara por qué 'purasangre' debe escribirse en una sola palabra. Aprende más sobre la raza de caballos purasangre y cómo evitar errores

Seguramente, estimado lector, debe conocer el programa ‘Ahora caigo’, que se emite por la señal de TVN, antes de las noticias de la noche, ¿cierto?

Se lo resumo, si no es así:

Diez concursantes participan por un pozo millonario, a partir de la completación de palabras con algunas claves en tiempos determinados. Comienza con un líder, que incluye ciertos beneficios (vidas, por ejemplo), las que se van legando a quien lo sucede en el cargo. Van siendo eliminados si no responden acertadamente, hasta culminar con el triunfador después de la secuencia.

En el episodio de anoche, dos concursantes llegaron a la instancia definitiva para responder a la pregunta:

Es una raza de caballo que tiene un cuerpo magro y musculoso, hombros fuertes y patas largas

 

El participante no supo la respuesta, por lo cual la producción la completó así:

Pura sangre

Como siempre que algo llama mi atención, revisé el DLE y no aparece separado, sí junto:

Veamos:

Purasangre. 1. m. Caballo de una raza que es producto del cruce de la árabe con las del norte de Europa. U. t. c. adj.

Dicho lo anterior, y solo como medio probatorio para que a usted le quepa certeza, envié la consulta a Fundéu RAE, cuya respuesta consigno:

En los periódicos y en los rótulos de algunos informativos aparece con frecuencia la expresión pura sangre, cuando la forma correcta en español es purasangre.

Purasangre, según el Diccionario de la lengua española, es el ‘caballo de una raza que es producto del cruce de la árabe con las del norte de Europa’; puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. Debe escribirse en una sola palabra y su plural es purasangres.

Así, en los ejemplos «El pura sangre andaluz ganó la carrera», «El sábado habrá un desfile de caballos pura sangre por las calles de la villa», «Entre los pura sangres inscritos figuran “Rey Eñe” de la cuadra El Pino…», debería haberse escrito purasangre en el primer caso y purasangres en los otros dos.

Por lo anterior, se recomienda que se escriba purasangre, cuyo plural es purasangres, y no pura sangre ni pura sangres.

Adjunto, finalmente, el enlace del video donde aparece la pregunta. Si ve el programa, se entusiasmará, sin duda alguna, y terminará compitiendo en familia.

https://www.youtube.com/watch?v=bCgLIslqQSA

 

Comentarios