- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,640
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubre la
diferencia entre 'entorno' y 'en torno' con ejemplos claros y precisos. Este
artículo analiza el uso correcto de estas expresiones y corrige un error común
en los titulares. Aprende cuándo utilizar cada una y mejora tu dominio del
español.
Veamos la imagen y
su texto, en primer lugar:
MAÑANA LA MÍNIMA SERÁ ENTORNO A 1 GRADO
La pregunta de
rigor es ¿está bien usada la palabra destacada?
La verdad es que no.
Veamos por qué:
El DLE consigna:
Entorno. De en- y
torno. 1. m. Ambiente, lo que rodea.
Sin.: ambiente, ámbito, medio, marco, contexto,
dominio, distribución.
2. m.
Inform. Conjunto de características que definen el lugar y la forma de
ejecución de una aplicación.
3. m. Mat.
Conjunto de puntos próximos a otro.
4. m. Ar.
Pliegue que se hace a la ropa en el borde.
5. m.
desus. contorno.
Por otra parte:
En torno a. 1. loc.
prepos. alrededor de. 2. loc. prepos. acerca de.
En torno de. 1. loc.
prepos. alrededor de.
Lo anterior
significa que la locución prepositiva en torno a cumple la misma función que en torno de.
Vistas las
precisiones relativas a ENTORNO
y EN TORNO DE,
concluimos en el uso incorrecto en el titular, puesto que alude a ‘alrededor de’ y no a ’ambiente’.
Veamos aplicaciones:
Entorno |
En torno de |
Cada día, producto del cambio climático, el entorno se hace menos
amigable |
El perro brincaba en torno del gato |
El entorno familiar explica muchas actitudes de una persona |
Con Andrea, nuestras conversaciones giran en torno de temas profundos |
El entorno de mi barrio es llamativo |
Todos se sentaron en torno al orador |
Por último,
reproduzco el titular correcto:
MAÑANA LA MÍNIMA SERÁ EN TORNO A 1 GRADO
Comentarios