- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,418
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubre cómo los delincuentes usan un dispositivo
inalámbrico para robar dinero de tarjetas sin sacarlas de la billetera.
Aprende por qué es importante preferir el término "datáfono", según
el DLE, y toma precauciones al usar tus tarjetas de pago. Evita ser víctima de
este nuevo modus operandi.
La ‘creatividad’ de
los delincuentes es extrema; podrían usarla en ser aportes para la sociedad, en
lugar de usarla para esquilmar a ciudadanos esforzados, ¿cierto?
Pues bien, ya
ocurrió en Argentina, antes en Europa, por lo que pronto, qué duda cabe,
llegará nuestro país.
Veamos el titular:
Ahora, con posnet inalámbrico, roban dinero de las tarjetas sin que el
dueño las saque de la billetera
Lo llamativo del
texto es el uso del anglicismo POSNET, dado que el DLE tiene consignadas alternativas castizas y válidas:
Datáfono. De data1
y ‒́fono. 1. m. En comercios y otros establecimientos, aparato que, por medio
de una línea telefónica o inalámbrica, permite el pago con tarjetas de crédito
o de débito.
Por lo anterior,
usemos las palabras que tiene nuestra lengua, salvo que el extranjerismo sea
más gráfico y preciso.
Por último, sea
precavido en el uso de sus tarjetas de pago. Lo primero, verifique que el monto
que aparece en el datáfono sea efectivamente el que corresponda. También,
ingrese frecuentemente a su cuenta corriente o vista para cerciorarse de que
sus montos guardados siguen intocables.
Sinónimos: pasatarjetas,
terminal de punto de ventas (TPV).
Puede, finalmente,
conectar con Diario La Capital, por Instagram:
Comentarios