El Festival de Viña
del Mar despierta pasiones y egos en su 64ª edición. Desde el temido 'Monstruo'
hasta la alfombra roja, el espectáculo sigue siendo un reflejo del divismo en
la farándula. ¿Exceso o simple protagonismo? Descubre cómo la palabra 'divismo'
encaja perfectamente en el contexto del evento.
Ya está a punto de
iniciarse el Festival de la Canción de Viña del Mar. Es la versión 64 es decir,
sexagésimo cuarta edición del encuentro (64ª.), dicen, más importante de
Latinoamérica.
Para serles franco,
cuando adolescente, la instancia era reunirse en familia o con amigos a ver las
maratónicas jornadas, los recitales de artistas invitados y el comportamiento
del ‘Monstruo’, mítico personaje colectivo que destrozaba el prestigio de humoristas
en dos minutos, así como ensalzaba a la categoría de ídolos a personajes casi desconocidos
que, merced a su talento, obnubilaban (embelesaban, extasiaban) al público
presente en el anfiteatro de la Quinta Vergara. Hoy, sin embargo, la euforia
juvenil ha pasado por lo que, salvo excepciones, ponerse frente al televisor se
hace agotador, máxime que hay más instancias de diversión, como salir con la
familia, un asadito o, simplemente ver una buena serie.
Un momento seguido
por los medios nacionales es la Gala, en cuya alfombra roja (imitación norteamericana,
qué duda cabe) pasean los ‘ídolos’ nacionales.
Anoche desfilaron numerosos
artistas y otros que buscan pantalla; algunos se van felices; otros,
decepcionados. Es por la sensación de divos que a muchos --si no todos-- embarga.
El espectáculo paga, sin discusión.
Uno de los
titulares de la TV fue el que detalla la imagen:
No podemos aceptar el divismo de nadie
¿Qué señala el DLE:
Divismo. m.
Cualidad de divo (‖ artista famoso). m. Exceso propio del divo.
Sinónimos: engreimiento,
altivez, soberbia, presunción.
¿Cuál fue la
actitud criticada por la conductora del programa infantil Hugo, a fines
de los 90?
Presuntamente, una
de las figuras de la TV recibió privilegios de salida antes que todos, con lo
que la cobertura de prensa fue total.
Como se puede
apreciar, los egos de las personas son complejos. Estos se presentan en todos
los sitios: trabajos, amistades, etc.
Lo relevante, en
todo caso, es que divismo
es una palabra adecuada y puede ser usada sin obstáculos.
Para finalizar, la
parrilla programática la puede consultar en el siguiente enlace:
Comentarios