Vistas de página en total

2,343,659

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Jugar a la puntuación: Dejo mis bienes a mi..."

Actualizado el 14/03/2025


Descubre un intrigante ejercicio de puntuación a partir de un testamento sin signos, donde litigantes y el Estado se disputan la herencia. Aprende cómo la correcta puntuación puede cambiar radicalmente el sentido del texto. ¡Un desafío imperdible para mejorar tus habilidades en ortografía y redacción!

Les cito este ejercicio de puntuación; un señor al morir dejó un peculiar testamento, pues estaba escrito de corrido, sin signos de puntuación:

"Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás pagárase la cuenta al sastre nunca de ningún modo a los jesuitas todo lo dicho es mi deseo."

Los litigantes eran, como ya se habrá podido apreciar, Juan, Luis, el sastre y los jesuitas. La tarea es puntuar el texto a fin de de acomodarlo a cada perspectiva. Para ello, se pueden usar todos los signos de puntuación que se quieran; recomiendo, sin embargo, que a partir de la tercera utilicen interrogativos y exclamativos.

La novedad es que el Estado interviene y elabora su propia interpretación, dejando para sí la herencia. ¿Cómo será?

 Puede leer las respuestas y explicaciones en:

Comentarios

  1. "Dejo mis bienes, a mi sobrino Juan no, a mi hermano Luis tampoco jamás pagárase, la cuenta al sastre ¡nunca!, de ningún modo a los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo."

    ResponderEliminar
  2. "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no, a mi hermano Luis, tampoco. ¡Jamás pagarase la cuenta al sastre!, ¡nunca, de ningún modo, a los jesuitas! "Todo lo dicho es mi deseo".
    Pero habiendo una deuda con el sastre, los bienes quedan confiscados por el estado. 

    Más o menos, así me salió. Ya dirás Héctor, un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Me contenta que participes en el enigma ortográfico, Nuria. Estoy en pleno proceso de la corrección con explicaciones. Saludos y excelente día.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, Nicolás, por tu aporte. Un abrazo y saludos.

    ResponderEliminar
  5. El estado siempre se buscará las mañas y más aún si se puede interpretar a su provecho. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Así es. Plenamente de acuerdo. Jamás pierde. Saludos y muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Aspectos lingüísticos de uso diario explicados con palabras sencillas y documentadas. Un sitio de fácil acceso.