Vistas de página en total

2,339,325

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Refalín?

Actualizado el 14/1/2024

Descubre la sutil pero significativa diferencia entre 'refalín' y 'resbalín'. Aunque la primera se ha arraigado en el lenguaje común, descubrirás por qué su uso es incorrecto y cómo el término correcto, 'resbalín', captura con precisión la esencia de un objeto deslizante. Este artículo explora el origen de la confusión lingüística y aclara la forma correcta de referirse a estas estructuras, proporcionando una visión lingüística que contribuirá a un uso más preciso y efectivo del idioma.



Extraído de Google: Happy Toy

Semántica

El verano, sinónimo de bronceado, descanso, vacaciones, juegos al aire libre, un adiós momentáneo al trabajo y a la rutina, ropa liviana, liquidaciones, traje de baño, uno que otro fisiculturista (no aparece “fisicoculturista, pero sí fisicoculturismo) y los más reñidos con el ejercicio, a juzgar por los “kilitos de más” que se aprecian con una ojeada, niños con tiempo libre en plazas, calles, playas y sitios públicos, menos – por suerte – en buses cuando se va al trabajo.

Adquiere valor, entonces, el popular “resbalín”, rey y señor de los juegos infantiles, mal llamado “refalín", con el cual, sin embargo, hay que extremar cuidados pues en el último tiempo he sabido de accidentes por mal estado de los toboganes.

El DRAE, pese a lo anterior, no incluye la palabra “resbalín”; sí, no obstante, considera “refalín”, 1. m. coloq. Chile. tobogán (‖ deslizadero artificial). Por ello, puedes usar la palabra en ámbitos familiares o amistosos, nunca en conversaciones formales.

Recuerda, por último, que cada vez que uses un concepto que no existe en la RAE, debes entrecomillarlo. 

Mientras tanto, me ocuparé de ambos términos (fisicoculturismo y resbalín) con la mismísima RAE.

Comentarios