Vistas de página en total

2,339,628

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¡Qué feo está (o es) Valparaíso!

El Puerto en estado de abandono



Esto es Valparaíso (una parte). Extraída de Google: El Mostrador

Puede sonar ofensivo para los porteños; podrán tildar el comentario de injusto; podrán excusarse en las autoridades; podrán buscar miles de razones, pero no podrán negar cuán abandonado está el Puerto.

Calles sucias, las más usadas de baños públicos, cuyos olores surtidos castigan hasta los olfatos menos depurados, salpicadas de desperdicios (donde compré el helado, allí mismo boto el envoltorio), hordas de perros en celo y de los célibes se adueñan de sus espacios, delincuentes, muchachotes en grupos y mendigos te aguardan en cada esquina, contenedores de basura hasta los bordes te hacen guiños, bolsas desperdigadas por aquí y por allá te saludan a cada paso, sitios eriazos que alguna vez fueron viviendas suntuosas, veredas disparejas donde nadie ha pensado en hacer el “Rally del peatón” con jugosos premios para dar al que menos trastabilla, ascensores desvencijados que asustan apenas te subes, pidiéndoles por favor que no corten amarras y no se caigan, buses donde abunda la gente sudorosa y desaseada (“te abandonó definitivamente el desodorante”), vendedores ambulantes que te quitan el poco espacio que te queda, taxistas que te cobran “un ojo de la cara” por andar unas “cuadritas”, desconocedores de la “cultura turística”, total, con 10 “lucas” hago lesos a estos gringos, me da lo mismo que vuelvan, cantantes (enemigos del trabajo que cumple horario y tiene jefe, diría yo), vendedores de maní y otras menudencias que se turnan en los carros del Metro para interrumpir conversaciones, sueños de guaguas o meros pensamientos de sus pasajeros, ¡Ay de quien les enrostre su descortesía y bullicio!  (“estoy trabajando”, como si yo jugara al luche, qué se han creído), bandas de limpiadores de parabrisas, “sapos” de buses en cada esquina y “cuidadores” de autos  que te abordan apenas te arriesgas a abrir la puerta del auto, “luca, patrón, y pago anticipado”, y después ni los ves, equilibristas, prestidigitadores y malabaristas en cada semáforo, operadores de parquímetros que acuerdan con los usuarios conocidos tarifas más bajas sin boleta y un sinfín de actividades ilegales que contribuyen a que yo, por lo menos, vaya y vuelva rápidamente sin siquiera detenerme en la hermosa vista que su paisaje me depara.

¡Ah! Y es Patrimonio de la Humanidad. Daría a los representantes de la UNESCO una “semanita” en la estación Bellavista o en las inmediaciones del Mercado El Cardonal, para que se inspiren.

Comentarios