Vistas de página en total

2,339,327

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Los 'chúligans'

El fútbol en el mundo


Extraída de Google: BBC

Es el nuevo apodo, acuñado en el Mundial de Brasil, con el que bautizaron a los "chilenitos" (a los malos, los que se hacen notar de mala forma, pues de los buenos hay muchos) que, a punto y codo, a “machetazos”, con una mano adelante y otra atrás, se aventuraron a recorrer miles de kilómetros para dar rienda suelta a su pasión, el fútbol.

Si antes todo se hacía enarbolando la bandera religiosa, después, la política, ahora es la pasión: se roba por pasión, se revenden entradas por pasión, se ingresa “a la mala” por pasión”, se “machetea” por pasión, se tira una bandera en el suelo y se pisa por pasión, se emborracha por pasión, se rompe por pasión, se golpea por pasión, es decir, la pasión es la bandera y el pretexto. Y ¡Ay! de quienes critiquen estas actitudes: antipatriotas será el calificativo más suave que les endilguen

Los hooligans se hicieron famosos en la década de los 80 (no se olvida la tragedia que tuvo lugar en el estadio de Hillsborough, en Sheffield, Inglaterra, en 1989, donde murieron al menos 93 personas durante una semifinal de la Copa FA, que enfrentaba al Liverpool y al Nottingham Forest), tanto es así que el DRAE reconoce el concepto, definiéndolo como "Hincha británico de comportamiento violento y agresivo."

Así, según cuentan las informaciones, los “chuligans” (de “chulo”, picante, flaite, ordinario, ramplón) hacen nata en Brasil.

Ojalá que los buenos chilenos contrapesen este panorama.

Comentarios