- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,551
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La libertad de expresión
Portada de la revista después de los atentados de París. Extraída de Google.: La Nación
Leí un
comentario, ampliamente difundido en FB, que intenta justificar el atentado
terrorista ocurrido en Francia con diversas razones, algunas atendibles; otras,
no tanto.
Otro,
firmado por Loch Lomond, del Partido Comunista Francés, en la misma línea de
suspicacias, deja entrever dos aspectos muy llamativos: uno, que detrás del
atentado pueden estar el Mosad (servicio secreto israelí) o la CIA, pues los
atacantes fueron ultimados y pareciera ser que los principales interesados en
crear conflictos entre las naciones del Islam y Europa pueden ser uno u otro;
dos, que se ha desatado una ‘islamofobia’ creciente en Occidente, de la cual se
nutren grupos nacionalistas extremos.
http://www.aporrea.org/internacionales/a200903.html
¿Soy o
no Charlie?
En
parte sí; en parte no.
La
libertad de expresión no debe ser ilimitada. La democracia no es libertad para
todo, sino con límites, al igual que la libertad de expresión. Y como si se
fijan límites se hablará de censura, se confía en el criterio de las personas e
instituciones para que ellas los fijen. Y acá falló con ‘Charlie Hebdo’: no
tuvo la capacidad de poner freno a sus ansias satíricas. Caminó por la cuerda
floja y quedó expuesto a la acción de fanáticos.
Poner
en la discusión, por otra parte, acciones militares, el petróleo, genocidios,
la hegemonía de las potencias, son solo pretextos con los que se quiere
justificar la atrocidad. Es decir, por eso viene esto.
Finalmente, pensar que las naciones islámicas son terroristas es un error mayúsculo. Movimientos extremistas los hay en Occidente también.
Comentarios