Vistas de página en total

2,339,654

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Juguemos al amigo secreto?

Juego masivo en Chile


Actualizado el 10/12/2023



Tradiciones navideñas (in) olvidables


Una de las costumbres menos amigables es el célebre ‘amigo secreto’.

Contra lo que se pudiese suponer, tiene larga data.

Existen varias teorías al respecto. Una de éstas, señala que nació de una vieja costumbre venezolana, probablemente a fines de 1800 y principios del siglo XX. La historia cuenta que las mujeres de Venezuela que se encontraban casadas, en aquella época no podían tener amistades, por lo que decidieron hacer grupos de amigos y amigas para intercambiar regalos.

Inicialmente fue conocido como compadre del papelito o compadre secreto del papelito, con la misma dinámica que rige hoy en día, más de un siglo después. Posteriormente esta tradición se llamó amigo secreto, extendiéndose a otros países, debido al intercambio social y cultural que se produce en Latinoamérica.

(Montes, 2021)

Con variantes curiosas, actualmente es el rey de muchos eventos, ligados a la Navidad y a fin de año.

Si bien nunca he tenido chascarros para el olvido, lo único que recuerdo es que no recuerdo (la repetición es lírica, no redundante, por si acaso) ningún regalo del amigo secreto que aún guarde o que me haya servido de algo. Ni siquiera me acuerdo de cuál recibí, aunque sea ingrato. Me escudo en que la memoria es frágil, sumamente frágil en aquello que no nos importa, ¿cierto?

Un conocido, ante la propuesta de una colega, reclamó con un dejo de decepción: - A mí una vez me regalaron una linterna con dos pilas (risas).

En otras repartijas masivas, he visto cómo a tal o a cuál sus amigos secretos, en realidad, eran imaginarios, pues nadie se acercó a entregarles algún obsequio. Las caras largas eran evidentes y movían a la compasión, más que todo por el descrédito público (nadie lo quiso de amigo) que por el valor del ‘engañito’. Lo más vergonzoso, sin embargo, era que ellos habían entregado sus presentes, por lo que alguien pasó gratis y se llevó su regalo. ¡Qué descaro!

Lo más gracioso es cuando se fija un margen de costo, dicen de dos a cuatro mil pesos. Los más son de dos mil y baratijas compradas en esas tiendas de todo a mil – que de a mil tienen poco, es el puro anzuelo -, esas donde uno compra paños para secar platos, individuales, servilleteros y velas aromáticas.

Otro momento inolvidable –¡Oh, naturaleza humana! – es cuando estás sacando el nombre del ‘amigo’ y sale uno que no es tu amigo, sino más parece enemigo o no es el más reputado del grupo. Discretamente, pides otro nombre y devuelves a la bolsa el papelito con el nombre del paria, al que nadie quiere. Ya aparecerá otro con más estómago, te dices.

Lo mejor, si tiene la ocurrencia de ‘jugar’ a este inefable amigo, es que uno se encargue de anotar las parejas en una hoja, a fin de que nadie se exima de su obligación. Y no lo cuente, so pena de presidio mayor en su grado máximo, salvo que se produzca un desaguisado. Así, el chileno ‘frescolín’, abundante en estos tiempos, no cederá a la tentación de hacerse el leso con el obsequio, aunque sea una chuchería.  Y aunque falte, sabedor de que su nombre alguien lo conoce, se tomará la molestia de enviar el regalo.

En mi caso, cuando escucho que alguien sugiere – Juguemos al ‘amigo secreto’, huyo a toda máquina.

 

Montes, C. (24 de Diciembre de 2021). La Tercera. Obtenido de Amigo secreto: ¿Dónde se originó el tradicional juego de Navidad y por qué es tan popular en Chile?: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/amigo-secreto-donde-se-origino-el-tradicional-juego-de-navidad-y-por-que-es-tan-popular-en-chile/XQ56JZ7FCFFEXOW7KAO4MKYENI/


Comentarios