Vistas de página en total

2,339,551

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cómo las nombro: beterraga, chicoria, cilandro, arverjas?

Actualizado el 30/1/2021



Barbarismos


¿Quién no ha ido a la feria, al mercado o, incluso, a la verdulería del barrio?

¿Quién no ha leído los innumerables carteles, con letra laboriosa o ‘a la carrera’, regular o desproporcionada, con plumón o con un lápiz de trazo fino?

¿Quién no ha oído a los voceadores gritar a pleno pulmón sus productos?

Más de alguien se habrá sorprendido – o le entró la duda – al fijarse en cómo llaman a ciertos productos. Veamos:

  • beterraga: Si bien el DRAE incluye el término - lo hace exclusivamente para Bolivia, Chile y Perú, como giro local -,   el concepto adecuado es ‘betarraga’
  • chicoria: También lo incluye, pero lo dirige a ‘achicoria’, donde detalla sus variantes
  • cilandro: no existe. Es ‘cilantro’
  • arverjas: no existe. El DRAE incluye ‘alverjas’ y lo califica como Americanismo. Sus significados los detalla en ‘arveja’. Jamás diga pollo 'arverjado', sino 'arvejado'.
  • reyneta: No existe. El DRAE tampoco incluye ‘reineta’, pero Wikipedia lo define como ‘pez hacha’. Es comestible y de buena textura.

Comentarios