Vistas de página en total

2,339,509

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Diferencias entre bimestral y bimensual? ¿Bienal y bianual?

Actualizado el 9/2/2021




Semántica

¿También le resulta difícil diferenciar estos conceptos?

Por ello, van las definiciones:

Bimestral: “adj. Que sucede o se repite cada bimestre. 2. adj. Que dura un bimestre.” 

En cambio, bimensual se refiere a “(De bi- y el lat. mensis, mes). 1. adj. Que se hace u ocurre dos veces al mes.”

Los ejemplos más adecuados son: 

“No existen colegios que tengan régimen bimestral; sí, en cambio, trimestral (tres meses)  y muchos más, semestral (seis meses)”. 

“Hay revistas bimensuales, es decir, aparecen dos veces por mes. La regeneración médica, revista española, es un caso.”

La misma lógica opera para Bienal y bianual.  

Bienal: “(Del lat. biennālis). 1. adj. Que sucede o se repite cada bienio. U. t. c. s. 2. adj. Que dura un bienio. 3. f. Exposición o manifestación artística o cultural que se repite cada dos años. 

Bianual: se refiere a “(De bi- y anual). 1. adj. Que ocurre dos veces al año. U. t. c. s.

Por su parte, los ejemplos más apropiados son:

“Se efectuará la V Bienal de Diseño en el Centro Cultural Mapocho. La última vez que se organizó fue en 2011.”

“El impuesto al aseo (o cargo por retiro de basura domiciliaria), en ciertas comunas es bianual, o sea, se paga dos veces al año. “

Comentarios