- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,384
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 24/2/2021
Si me canso y no quiero
salir; si estoy aburrido, me tiendo en el sofá o en la cama y me estiro, me
acomodo cuan largo soy, entrecierro los ojos, veo TV o, simplemente, divago con
la vista perdida: “¿me arrano?”,
“¿estoy arranado?”
Si lo usa como chilenismo,
en situaciones informales, está bien.
Pero si lo hace queriendo
expresar la postura o el relajo es un chilenismo, inadecuado para situaciones
formales.
Lo correcto es “arrellanado”:
Arrellanarse: (De
rellano). 1. prnl. Ensancharse y extenderse en el asiento con toda comodidad.
2. prnl. Encontrarse a gusto en un lugar o empleo. Es decir, descansado,
cómodo.
En cambio, “arranarse” viene de “rana” (posición
que adopta el anfibio) y significa “1. prnl. Cantb. Caer abriéndose de piernas.
2. prnl. Sal. Sentarse en el suelo con las piernas entrecruzadas, ponerse en
cuclillas.”
Entonces, no digamos
arranado (sentado como rana), sino arrellanado (cómodo).
Comentarios
Tengo a Delibes como buen escritor. Me ha dado pena.
Que estés bien.