Vistas de página en total

2,339,479

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Es correcto decir prerrequisitos?

Actualizado el 3/1/2025


¿Existen requisitos de los requisitos? Analizamos la controversia sobre el uso de 'prerrequisito' y su aparente redundancia. Con base en la opinión autorizada de la RAE, exploramos cuándo es correcto emplear este término y las reglas lingüísticas detrás de su escritura.

¿Será posible que existan requisitos de los requisitos?

Soy contrario a la utilización de la palabra, pues me parece una redundancia; sin embargo, consigno la opinión – autorizada, por cierto – de la RAE, para que Ud. decida cuál utilizar:

En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información, extraída del Diccionario panhispánico de dudas:

Requisito. ‘Condición necesaria para algo’. Esta palabra ya lleva implícita la idea de anterioridad; por tanto, la forma prerrequisito solo debe usarse si se refiere expresamente a un requisito previo a otro u otros requisitos; así, en Puerto Rico y otros países de América, se llama prerrequisito a la asignatura obligatoria y previa a otra que también lo es para alcanzar un grado: Seminario de Derecho de la Persona y la Familia. Prerrequisito: Derecho de Familia. 3 créditos.

Reciba un cordial saludo.

Departamento de «Español al día»

Real Academia Española

La 'rr' se explica, considerando que la 'r' se duplica entre vocales, siempre que su sonido sea fuerte. Así, adquiere una adicional, ajena a la escritura de 'requisito'.

Comentarios

Federico Agüera ha dicho que…
Por ejemplo, si hay que hacer una auditoría para comprobar que se cumplen los requisitos de una norma, hay unos prerrequisitos que son necesarios para poder hacer dicha auditoría. Saludos
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Algo forzada la situación, pero la acepto. Saludos.