- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,420
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 2/5/2021
![]() |
Extraída de Google: El Clarín |
Semántica
Recién vi una publicación en
LinkedIn – la que adjunto en la imagen -
en la que se quiere decir ‘deshecho’ y se escribe ‘desecho’.
¿Cuál es la diferencia?
- Desecho: De desechar. 1. m. Aquello que queda después de haber escogido lo mejor y más útil de algo. 2. m. Cosa que, por usada o por cualquier otra razón, no sirve a la persona para quien se hizo. 3. m. Residuo, basura. 4. m. Desprecio, vilipendio. 5. m. Lo más vil y despreciable.
Es decir, aquello que sobra
o es superfluo.
Sinónimos: residuo,
desperdicio, resto, sobra, escoria, piltrafa, trasto, basura, bazofia, broza,
detrito, morralla.
En cambio,
- Deshecho: Del part. de deshacer. 1. adj. Dicho de la lluvia, de una borrasca, de un temporal, etc.: Impetuoso, fuerte, violento. 2. adj. Arg., Bol., Perú y Ven. desaliñado. 3. f. Disimulo con que se pretende ocultar algo o desvanecer una sospecha. 4. f. Despedida cortés. 5. f. Canción breve final de una composición poética. 6. f. En la danza española, movimiento que se hace con el pie contrario, deshaciendo el mismo que se había hecho.
Sinónimos: despedazado,
destrozado, roto, desvencijado, desarticulado//vencido, derrotado, aniquilado,
quebrantado//derretido, desleído, disuelto, licuado.
Por lo anterior, el
colaborador de LinkedIn debió escribir ‘estoy deshecho’ y no ‘desecho’,
¿cierto?
No confunda, entonces, ‘desecho’ con ‘deshecho’.
Comentarios