Vistas de página en total

2,339,499

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Nunca diga cebolla nescabeche

Actualizado el 25/2/2021



He escuchado más de alguna vez  la expresión cebolla 'nescabeche’ refiriéndose a un acompañamiento que hace las delicias de quienes tenemos el placer de saborearlo.

En realidad, se dice ‘cebolla en escabeche’ o ‘cebolla escabechada’, pues alude a:

Escabechar [Conjugar el verbo escabechar] 1. tr. Aderezar un alimento con una salsa de escabeche. Escabechar una perdiz.


La explicación a este error es muy simple: se abrevia ‘en’ uniendo la consonante ‘n’ a escabeche. Si pronuncia rápidamente ‘cebolla en escabeche’ se tiende a perder la vocal ‘e’.

La salsa de escabeche – para ahondar en el concepto anterior – consiste en:

Del ár. hisp. assukkabáǧ, y este del ár. sikbāǧ; cf. persa sekbā. 1. m. Salsa o adobo que se hace con aceite frito, vino o vinagre, hojas de laurel y otros ingredientes, para conservar y hacer sabrosos los pescados y otros alimentos. 2. m. Alimento aderezado y conservado en escabeche. 3. m. Arg., Bol., Chile, Méx. y Nic. encurtido.

Por ello, jamás diga ‘cebolla nescabeche’ sino ‘cebolla en escabeche’ o ‘escabechada’.

Por último, un plato humeante de porotos ‘con rienda’, una ‘longa’ y cebolla escabechada es manjar de los dioses.

Comentarios