Vistas de página en total

2,339,478

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Nunca diga ‘mounstro’

Actualizado el 6/3/2021



Ignoro de dónde salió esta deformación lexical, pero es bastante más común de lo que se cree.

No lo escuchará, aunque si aguza el oído puede que sí lo haga. Lo leerá, sin duda, pues está más afincada en la escritura ya desde la etapa escolar más profunda.

Puede haber dos teorías: la primera, por la dificultad que entraña la pronunciación de las consonantes ‘nst’, aunque esta explicaría la eliminación de la ‘s’ (montruo); y la segunda, por la ‘metátesis’ o cambio de lugar de un sonido para hacer la pronunciación más sencilla: mons-truo (la o y la u  intercambian sus lugares). 

Otros ejemplos de metátesis: metereológico (meteorológico, viene de meteoro), corgal (colgar), nadie (nadie), humadera, polvadera, tarallines, marisopa, etc. 

La palabra es, en realidad’ ‘monstruo’, de la que derivan ‘monstruoso y ‘monstruosidad’.

Es solo masculino, por lo que no se dice ‘monstrua’. 

No lo olvide: aunque se demore más, pronuncie y escriba ‘monstruo’.

Comentarios