Vistas de página en total

2,339,395

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Concordancia: ¿le echó o les echó el auto encima a los policías?

Actualizado el 7/6/2021

La Estrella, viernes 21 de septiembre, 2018

Número gramatical


La concordancia es un problema difícil de superar en algunas ocasiones.

Una noticia de un diario regional (La Estrella) contiene en la bajada de título lo siguiente:

‘Conductor desaforado vivió una madrugada de furia en el Puerto: evadió tres controles de Carabineros, le echó el auto encima a los policías y se detuvo en Viña tras una cinematográfica persecución. A la fuerza lo sacaron del auto, con hálito alcohólico y un tiro en la pierna’.

En estas circunstancias aparecen los pronombres complementarios (leles), denominados indirectos, para diferenciarlos de los directos (lolaloslas).

¿Cuándo se usan?

Para referirse al Complemento Indirecto. 

¿Qué es el C.I.?

El C.I. (Complemento Indirecto) alude al objeto indirecto que recibe la acción del verbo.

Por ejemplo:

Sujeto
Verbo
C.D.
C.I.
C.C.
Ella
dedicó
una hermosa canción
a su amigo
con su propia voz

Con el reemplazo del C.I. por uno de los pronombres complementarios pertinentes (le: singular – les: plural) debiera quedar así:

Ella LE dedicó una hermosa canción con su propia voz

Es decir, LE reemplaza a ‘A SU AMIGO’

Otros ejemplos:

Trajo unos chocolates deliciosos a su abuela
Le trajo (a su abuela)
Compró helados a sus hijos
Les compró helados (a sus hijos)
Regaló un auto a su pareja
Le regaló un auto (a su pareja)
Lavó los autos a sus amigos
Les lavó los autos (a sus amigos)


Por lo anterior, la oración es incorrecta: no debiera decir ‘LE echó encima el auto a los policías’, sino ‘LES echó el auto encima a los policías’.

Comentarios