Vistas de página en total

2,339,644

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Socializar y sociabilizar: otro aporte

Actualizado el 25/7/2021

Otro aporte



Que los sinónimos no son, necesariamente, lo mismo, es una verdad conceptual que jamás debe olvidar.

Según el DRAE

Sinónimo, ma: Del lat. synony̆mus, y este del gr. συνώνυμος synṓnymos, de συν- syn- 'con-' y ὄνομα ónoma 'nombre'. 1. adj. Ling. Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido, como empezar y comenzar. U. t. c. s. m.

En esta misma línea, el Fundéu BBVA publica:

Los verbos socializar y sociabilizar no significan exactamente lo mismo, por lo que no es adecuado emplearlos de forma indistinta.

Socializar: 1. tr. Transferir al Estado, o a otro órgano colectivo, algo de propiedad privada, especialmente un servicio o un medio de producción. Socializar la banca. 2. tr. Extender al conjunto de la sociedad algo limitado antes a unos pocos. Socializar la cultura. 3. tr. Adaptar a un individuo a las normas de comportamiento social. 4. intr. Hacer vida de relación social. Para los niños es indispensable socializar.

Por otro lado, 

Sociabilizar:  1. tr. Hacer sociable. U. t. c. prnl.

Es decir, en determinados contextos podrá usarse cualquiera de los dos. En otros, la precisión nos recomendará usar uno u otro.

Ejemplos de uso incorrecto: 
  • «Avanzar hacia una nueva regulación que promueva el trabajo colaborativo para sociabilizar los riesgos de eventuales ataques entre los potenciales afectados»
  • «Esto ofrece la oportunidad de sociabilizar el proyecto y su información»
  • «Aunque algunos ciudadanos participaron, faltó sociabilizar la obra».
En estas oraciones parece claro que lo que se quiere expresar es que los riesgos, el proyecto y la obra deben extenderse a un conjunto más amplio de personas (los afectados por los riesgos, los destinatarios del proyecto y los beneficiarios de las mejoras de la obra), no que los riesgos, el proyecto y la obra deban ser más sociables, esto es, más inclinados al trato con las personas.

Así las cosas, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido emplear socializar: «Avanzar hacia una nueva regulación que promueva el trabajo colaborativo para socializar los riesgos de eventuales ataques entre los potenciales afectados», «Esto ofrece la oportunidad de socializar el proyecto y su información» y «Aunque algunos ciudadanos participaron, faltó socializar la obra».

(Fundéu BBVA, 2018)

En resumen, cuando quiera referirse a la relación con otras personas diga ‘sociabilizar’ (sociable); por el contrario, cuando apunte a difundir a otros segmentos sociales, prefiera ‘socializar’.

Fundéu BBVA. (28 de Septiembre de 2018). socializar y sociabilizar, significados distintos. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/socializar-y-sociabilizar-significados-distintos/


Comentarios