- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,442
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 25/7/2021 ![]() |
Bruce Lee en un despliegue con linchaco |
Extranjerismo
Los adeptos a las artes
marciales saben de lo que hablo, ¿cierto?
Una de sus armas mortíferas es
el linchaco.
El DRAE lo consigna así:
Linchaco: 1. m. Chile. Arma ofensiva formada por
dos mangos unidos por una cadena.
El exponente más reputado es
Bruce Lee, protagonista de numerosas películas, y muerto prematuramente (si se
pudiera decir así).
Sin embargo, también es
conocida su denominación original, la japonesa, es decir, nunchaku. Según apunta
Wikipedia:
Dentro
de un mismo tipo de nunchakus puede haber diferentes presentaciones.
El
nunchaku (japonés: ヌンチャク
nunchaku) (chino: 雙節棍
shuāng jié gùn, 兩節棍
liǎng jié gùn, o 二節棍
èr jié gùn) es una de las armas tradicionales de las artes marciales asiáticas
formada básicamente por dos palos cortos, generalmente de entre 30 y 60 cm
unidos en sus extremos por una cuerda o cadena. También recibe el nombre de
sosetsukon o nisetsukon aunque comúnmente es más conocido como nunchaco,
linchaco o simplemente chaco. En algunos países de habla hispana es conocido
como barra doble. El nunchaku es principalmente usado en acciones de golpeo y
bloqueo; sin embargo, puede ser usado como complemento a varias técnicas de
barridos, atrape, desarmes, luxación y estrangulamiento.
Puede, por lo tanto, usarla
indistintamente. Pese a ello, si utiliza el término japonés, deberá escribirlo
en cursiva o entrecomillado.
Wikipedia. (30 de Julio de 2018). Nunchaku.
Obtenido de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nunchaku&oldid=109620125
Comentarios