- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,509
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Conjugación de uno de los verbos más complejos
Los
titubeos no solo se producen en las tildes; tampoco en las letras, ni menos en
los signos de puntuación.
Algo
más común de lo esperable es la conjugación verbal, sobre todo con los menos
usuales.
Es acá
cuando aparece el concepto de ‘verbo defectivo’.
Los
verbos defectivos, según Fundéu BBVA, son ‘aquellos
que no tienen una conjugación completa, ya que carecen de algunas formas
personales o de algún tiempo verbal. También son llamados verbos incompletos.
Son verbos defectivos, entre otros: balbucir (no se conjuga en la primera
persona del singular del presente de indicativo, ni en todo el presente de
subjuntivo); soler (no tiene futuro
ni condicional y solo se conjuga en presente y en pretérito imperfecto del
indicativo); atañer (solo se conjuga
en tercera persona, tanto del singular como del plural)’.
Explico
el detalle anterior:
- No
existen, entonces yo balbuzco, (que) yo balbuzca, (que) tú balbuzcas, (que) él
balbuzca, (que) nosotros balbuzcamos, (que) vosotros balbuzcáis, (que) ellos
balbuzcan.
En
general, muchos verbos defectivos se conjugan solo cuando la terminación
comienza con ‘i’:
Abolir
(*) – aterir (pasmar de frío) – compungir (*)
(*) No es defectivo: El Gobierno abole la
prohibición de fumar en lugares cerrados. Pero suelen usarse solo las formas
cuya desinencia empieza por i.
Se
incluyen en esta categoría los verbos unipersonales o atmosféricos, como
llover, tronar, temblar, relampaguear, diluviar, nevar, granizar, acontecer,
acaecer, amanecer, atardecer, anochecer, garuar, transcurrir, etc. (salvo
cuando se usan personalizados).
Fundéu BBVA. (4 de Febrero de 2011). Verbos
defectivos, breve explicación. Obtenido de
https://www.fundeu.es/recomendacion/verbos-defectivos/
Wikilengua. (26 de
Abril de 2016). Verbo defectivo. Obtenido de
http://www.wikilengua.org/index.php/Verbo_defectivo
Comentarios