Vistas de página en total

2,339,327

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Es recomendable decir zapping?

Actualizado el 5/abril de 2021


Extraído de Google: QuéAprendemosHoy.com

Extranjerismos

Esta costumbre se hace odiosa cuando no es uno quien tiene el control remoto, ¿cierto?

Conozco a algunas personas cuya única diversión frente al televisor es manipularlo de arriba abajo. ¡Uf!

Ahora bien, se ha hecho tan masivo este término que hice la consulta pertinente.

He acá la respuesta de Fundéu BBVA:

En los medios de comunicación encontramos frases como «Muy pocos partidos que puedan verse íntegramente sin hacer zapping» o «Tockit pretende acabar con el zapping entre canales buscando el programa que más interese al usuario»

El Diccionario académico recoge el término zapeo, que se emplea para designar el ‘cambio reiterado de canal de televisión por medio del mando a distancia’. Asimismo, el Diccionario panhispánico de dudas recomienda la adaptación española zapeo frente al extranjerismo zapping.

En español es adecuado usar también el verbo zapear (‘practicar el zapeo’), en sustitución de la locución hacer zapping (‘cambiar reiteradamente de canal de televisión por medio del mando a distancia’).

(Fundéu BBVA, 2011)

Una precaución: no confunda – aunque haya una línea común de significado – con ‘sapeo’ o ‘sapear’,  el coloquial americanismo:

Sapear: De sapo y -ear. 1. tr. jerg. Chile, C. Rica y Ven. Entre delincuentes, acusar (‖ denunciar). 2. tr. coloq. Chile. Vigilar disimuladamente. 3. tr. coloq. Chile. Mirar indiscretamente.

Por último, si prefiere la escritura del anglicismo, recuerde ponerlo entrecomillado o en cursiva. Como guste.


Fundéu BBVA. (4 de Febrero de 2011). Zapeo mejor que zapping. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/zapping/

Comentarios