Vistas de página en total

2,339,499

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Asamblea Constituyente

Definición y usos


Actualizado el 24/7/2021


Extraído de Google: Radio Concierto


Mi país vive una coyuntura – no contingencia, por si acaso – especial, pues se avanza a la elaboración de una nueva Carta Magna, uno de los nombres con que se conoce a la Constitución.

La actual ha sufrido algunas modificaciones, la más importante de las cuales se produjo en 2005, bajo la presidencia de don Ricardo Lagos Escobar.

La ciudadanía, sin embargo, podrá pronunciarse si desea una nueva, en abril de 2020, según el principio de acuerdo entre el Gobierno y la Oposición, a través de un plebiscito vinculante, del que podrá conocer más en el artículo del enlace


Y es aquí donde surgen los procedimientos entre los que se deberá optar. Si bien depende del acuerdo entre los políticos, no es menos cierto que los electores deberán definir cuál es el procedimiento más adecuado.

¿Cuáles son las opciones?

Según detalla el texto “Mecanismos de cambio constitucional en el mundo” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), existen múltiples métodos para efectuar una nueva Constitución:

  •   Congreso Constituyente: un grupo seleccionado de legisladores (Senadores y Diputados) se encarga de elaborar la propuesta.

  •   Convención Constituyente (Asamblea Mixta): grupos escogidos en % de representatividad se ocuparán de redactar el documento que regirá nuestras vidas ciudadanas.

  •      Asamblea Nacional Constituyente: solo ciudadanos elegidos por votación se harán cargo de esta tarea.


Sea cual sea el procedimiento que se escoja, primero habrá que modificar el Capítulo XV de la actual Constitución que establece el quorum – o cuórum, nunca quórum tildado - para cambiar ciertos artículos.

Deberá, entonces, prepararse para el escenario futuro, sea leyendo la actual Constitución, sea precisando qué aspectos debiera contener la nueva.

Y no lo olvide: vote.

Comentarios