Vistas de página en total

2,339,503

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Femicidio y su aceptación en el DRAE

Actualizado el 16/4/2021


Hoy, lunes 25 de noviembre 2019, Fundéu BBVA publicó una actualización respecto de ‘feminicidio’, incluyendo ‘femicidio’ como término adecuado y equivalente.

El DRAE lo cita así:

  •       Femicidio: Del ingl. femicide, y este del lat. femĭna 'mujer' y el ingl. -cide 'cidio', acort. por infl. de homicide 'homicidio'. 1. m. feminicidio.

  •      Feminicidio: Del lat. femĭna 'mujer' y -cidio; cf. ingl. feminicide. 1. m. Asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia.


Ahora bien, si Ud. es buen observador se dio cuenta de que para ‘femicidio’ no entrega definición, sino la vincula a ‘feminicidio’, dónde sí la entrega.

¿Por qué esta acción?

Según Fundéu BBVA, la explicación es sencilla, para lo cual la consigno ante mi consulta:

Este tipo de remisiones son habituales en el Diccionario académico. Según el criterio establecido por la Academia, ambas formas son válidas, aunque la preferible suele ser la que contiene la definición.

Saludos cordiales

Por ello, no lo olvide: cada vez que encuentre dualidad de palabras para el mismo fenómeno, la que contenga la definición es la recomendable.

Más información sobre este término hay en los siguientes enlaces de este mismo Blog:




Por último, el detalle de la publicación de Fundéu BBVA está en:

Ya lo sabe: use ambos, pero prefiera ‘feminicidio’.

Comentarios