Vistas de página en total

2,339,424

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

“El femicidio de los MMC”

Actualizado el 29/12/2020

Extraída de Google: Billie Parker Noticias
           

Detrás de los Medios Masivos de Comunicación hay personas – cosa obvia, por cierto – por lo que responsabilizar a los primeros cuando los responsables son los segundos suena artificioso e injusto. Ir a Chilevisión, por ejemplo,  y endilgarle al canal el manejo inadecuado del idioma resulta como Don Quijote cuando se enfrenta a los molinos de viento: torpe y poco práctico. Será más útil  - lo digo como ficción, no porque lo vaya a hacer – introducirse en el set de grabación y cada vez que un lector de noticias, panelista o entrevistado diga una palabra incorrecta darle un “cacha mal”. Además de gracioso, sería lo justo.

Otro de los monumentos al mal hablar es “femicidio”, término que no existe en ningún diccionario. Aunque suene difícil pronunciarlo, es “uxoricidio”, es decir, crimen que se comete contra la mujer por parte de su cónyuge o  pareja (uxoricida).

Pese a lo anterior, cabe reproducir lo que sostiene la RAE, para lo cual cito la respuesta, en cursiva, a la consulta:

Estimados Sres.: en Chile se utiliza la expresión "femicidio" para aludir a la muerte de la cónyuge a manos de su marido o pareja. No está en el DRAE, por lo que les consulto al respecto.

En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información:

Aunque aún no se ha volcado al Diccionario en línea, figura ya aprobado lo siguiente:

feminicida. (Del lat. femĭna 'mujer' y -cida). adj. Perteneciente o relativo al feminicidio. ‖ 2. Dicho de una persona: Que comete feminicidio. U. t. c. s.

feminicidio. (Del lat. femĭna 'mujer' y -cidio; cf. ingl. feminicide). m. Asesinato de una mujer por razón de su sexo.

Esta es la forma etimológica y morfológicamente correcta.


En algunos contextos, puede ser sustituida esta voz por las siguientes:

uxoricida. (Del lat. uxor, -ōris 'mujer, esposa' y -cida). m. Hombre que mata a su mujer. U. t. c. adj.

uxoricidio. m. Muerte causada a la mujer por su marido.

La voz feminicidio resulta impecable en su morfología y resulta totalmente correcta. Recientemente se ha creado para designar específicamente el asesinato de mujeres, mediante el elemento compositivo femin(i)- (del lat. femina ‘mujer’): feminicidio. 

No obstante, la forma femicidio no resulta morfológicamente correcta y se crea como correlato de homicidio, pero  no habrá más que pensar en los respectivos étimos latinos: homo y fémina. En consecuencia, la forma correcta es feminicidio.


Reciba un cordial saludo.

__________

Departamento de «Español al día»


Real Academia Española

Lea las últimas actualizaciones de mi Blog:




Comentarios