- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,502
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 5/5/2021
(Diccionario panhispánico de dudas, s.f.)
![]() |
Extraída de Google: Epicentro Chile Año Nuevo en el mar: Quinta Región Costa |
Semántica
Quedan
horas para dar por iniciado el Año Nuevo 2020.
Mientras
nos preparamos para despedir al 2019, decidir qué cenaremos – si es que lo
haremos o preferiremos un picadillo -, qué beberemos, dónde esperaremos los fuegos
artificiales (juegos pirotécnicos) y abrazos a diestra y siniestra.
La
duda, en realidad, es cómo diremos:
¿Del
2020? ¿De 2020?
Anticipadamente,
le cuento que prefiero la segunda, es decir, por ejemplo, Viña del Mar, enero 1 de
2020, y no Viña del Mar, enero 1 del 2020.
Podría
explicárselo, pero dejaré a Fundéu BBVA que lo haga, para lo cual cita al
Diccionario panhispánico de dudas.
Veamos:
Cuando se cita el año 2000 y los
sucesivos, es válido tanto emplear el artículo delante como prescindir de él:
del 2020 o de 2020.
No obstante, respecto a la expresión de
los años, el Diccionario panhispánico de dudas indica que hay que tener en
cuenta lo siguiente:
Opción
1: Desde el año 1 (y los
anteriores a Cristo) hasta el año 1100
Es más frecuente el empleo del artículo el
y, por tanto, de la forma contraída de la preposición y el artículo, del: «Los
árabes llegaron a España en el 711» o «El 14 de marzo del 413 a. C. hubo un
terremoto en Asia Menor».
Opción
2: Desde el año 1100
hasta el año 1999
La omisión del artículo que evita la
cacofonía /del-mil/ es mayoritaria: «27 de febrero de 1995» o «En 1783».
Opción
3: A partir del año 2000
La tendencia mayoritaria es usar de nuevo
el artículo y, por consiguiente, la contracción del en la escritura de los años: «Cinco videojuegos esperados por
los que se ansía la llegada del 2020» o «Las conclusiones del Consejo Asesor se
harán públicas el 18 de enero del 2021», pero también se considera válido
prescindir de él: «El precio de la vivienda crecerá un 9 % en 2021» y «En marzo
de 2015 el Congreso de los Diputados aprobó la ley».
En
resumen, si es para referirse a 2020 y siguientes, puede usar con y sin
artículo o contracción (el – del), aunque yo prefiero sin ninguno.
Por
último, un dato: los años se escriben sin punto, coma ni espacio luego de cada
número.
Diccionario panhispánico de dudas. (s.f.). Obtenido de
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=7Yloy2M3SD6pcC3Zyx
Comentarios