- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,507
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
Extraída de Google: Amazon. com.uk |
La
escucho a cada rato (recién la oí en un programa de La Red). Y afloran mis
ganas de preguntar: ¿lo leíste?
El
experimento lo he realizado con gente de confianza y la respuesta es,
invariablemente, la misma: ¡No!
¿Por
qué, entonces, se usa?
Solo
porque es una frase hecha, nada más.
Antes
de continuar, lea el artículo en el siguiente enlace y sabrá cómo evitarlas:
Ahora
bien, hablemos de la novela que originó la expresión:
Su
autor es el incomparable Gabriel García Márquez – ‘Gabo’, para quienes lo
prefieren -, colombiano, 1927 – 2014, Premio Nobel de Literatura, uno de los
grandes, si no el más grande, de la literatura universal.
Por
allí me he encontrado con personas que leyeron la extraordinaria ‘Cien años de
soledad’, de la que no es necesario comentar – léala, si no lo ha hecho, y no
ceda al cansancio anticipado por la repetición de nombres y apellidos de sus
personajes -, además de ‘El Coronel no tiene quién le escriba’ (siempre hablo
de intratextualidad en estas dos obras, para lo cual lo motivo a leer el
vínculo para saber más):
![]() |
Extraída de Google: Alamy |
‘Crónica
de una muerte anunciada’, en cambio, tiene el planteamiento siguiente: una
mujer es despreciada por su marido – recién casados – aduciendo que no era
virgen. Sus hermanos – gemelos – le preguntan quién fue el responsable y ella,
acuciada por la presión acusa al primero que se le viene a la cabeza,
justamente Santiago Nasar.
Todo
el pueblo – o casi todo – sabe que los gemelos lo buscan para matarlo, de allí
el nombre.
No
contaré más; lo insto afectuosamente a leerlo. Si prefiere – como yo – los
libros digitales, puede descargarlo en:
Mi
consejo adicional: evite las frases hechas. Si lo hace, recuerde averiguar el
origen y sentido.
Comentarios