Vistas de página en total

2,339,642

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Día de los Enamorados (¿o Día del Amor y la Amistad?)

Actualizado el 22/6/2021

Extraída de Google: EDUCREA

La publicidad ejerce una influencia innegable, es cierto.

Y muchas celebraciones han comenzado por imitación de otras culturas o, derechamente, por influjo de los medios.

Sin embargo, el Día de los Enamorados – o Día de San Valentín - se arraiga en una celebración cristiana del santo homónimo que hoy, curiosamente, la Iglesia Católica no respalda.

Y como en muchas cosas, hay versiones:

Los orígenes de la tradición hay que buscarlos allá por el siglo III, cuando el cristianismo se expandía con rapidez por el Imperio romano, pese a los intentos de los dirigentes romanos de acabar con esta nueva fe, que amenazaba la estabilidad del Imperio. Es entonces cuando aparece la tradición de tres mártires romanos llamados Valentín.

Unas fuentes señalan a San Valentín de Terni como el verdadero San Valentín, otras hablan de un tal Valentino que recibió martirio en África, pero quizás, la historia (o leyenda) más romántica sea la de San Valentín de Roma.

Según la tradición, San Valentín de Roma fue un sacerdote romano que acompañaba espiritualmente a los cristianos que habían caído presos en las persecuciones contra los practicantes de esta fe y les ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

Otra versión cuenta que se trataba de un sacerdote que, pese a que las autoridades romanas prohibían contraer matrimonio a los jóvenes soldados, por considerar que serían mejores combatientes si no tenían ataduras familiares, se dedicaba a casar a las parejas en secreto según el rito católico.

Cuando fue descubierto, Valentín fue sometido a martirio y finalmente decapitado.

Una última (y poco creíble) versión cuenta que el sacerdote Valentín fue apresado y se enamoró de la hija de su carcelero, a la que dedicó una apasionada carta de amor que firmaba como “de tu Valentín”, lo que se convertiría en el origen de la tradición de enviar las cartas y postales de amor que intercambian los enamorados cada 14 de febrero.

(EDUCREA, s.f.)

Ahora bien, ¿desde cuándo se agregó la amistad como parte de esta celebración?

No hay registros, pese a lo cual en diversos países se conjugan ambos rasgos en la misma fecha. En México, por ejemplo, se denomina Día del Amor y la Amistad, al igual que en Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y República Dominicana. Esta fecha se celebra mostrando afecto a las personas que se aman regalando flores, pequeños regalos o tarjetas de felicitación a los amigos cercanos y miembros de la familia.    Por otro lado, el Día de San Valentín, también el Día de los Enamorados, se celebra en Uruguay, Cuba, Brasil y Europa.

Por mi parte, el 14 de febrero solo corresponde al Día de los Enamorados. El de la Amistad tiene su celebración propia, correspondiente al 30 de julio.

No los mezcle.



EDUCREA. (s.f.). La verdadera historia de San Valentín: El origen del Día de los Enamorados. Obtenido de https://educrea.cl/la-verdadera-historia-de-san-valentin-el-origen-del-dia-de-los-enamorados/

Comentarios