Vistas de página en total

2,339,622

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Edadismo, otra forma de discriminación

Extraída de Google: Telecinco


La discriminación es odiosa. Toda, desde la que habla de apariencia, cultura y credo hasta la relacionada con género y edad.

Pues bien, cuando se habla de esta última, Fundéu BBVA aclara:

Edadismo, y no edaísmo, ni el préstamo del inglés ageísmo, es la alternativa válida en español para expresar la discriminación por (razón de) edad.

Ageísmo es un préstamo del término inglés ageism, que en 1968 se utilizó por primera vez para referirse a la discriminación por razón de edad, y más específicamente a la que se sufre al ir cumpliendo años. Pero edadismo es la traducción al español que se encuentra más asentada tanto en la prensa como en textos especializados. Se forma por analogía con palabras como sexismo o racismo, y conserva la segunda d para mantener la referencia a la palabra edad, lo que no ocurre en la forma edaísmo.

Ahora bien, no solo esta se presenta cuando se discrimina a las personas mayores, sino se amplía a las menores, ambas presentes en expresiones cotidianas descalificatorias.

Solo, por último, para que se libere de esos prejuicios odiosos – qué prejuicio no lo es – lo invito a ver el siguiente video:



Comentarios