- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,532
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 5/7/2021
![]() |
Extraída de Google: Características.com |
Pronunciación
Debe
conocerlo. Más aún, debe haberlo oído.
Es,
efectivamente, el sistema de escritura para invidentes, cuyo autor es Louis
Braille, de nacionalidad francesa, que vivió en el siglo XIX.
Lo más
probable, también, es que usted lo pronuncie con ‘l’, o sea, ‘Braile’. Y lo más probable es que
también lo escriba con inicial mayúscula. ¿Cierto?
Pues
bien, según el DRAE, es incorrecto.
Veamos:
En
cuanto a su escritura, debe ser toda en minúsculas, aunque se refiera al nombre
del creador. Va sin cremillas ni en cursiva, pues ya está incorporada como voz
española.
Respecto
de su pronunciación - y acá viene la sorpresa -, se establece con ‘ll’, es
decir, ‘braille’ (braiye) y no ‘braile’, como usualmente la escuchamos
y decimos.
Solo
como dato, el DRAE sostiene que es conocido
también como cecografía, no es un
idioma, sino un ‘sistema de escritura para ciegos que consiste en signos
dibujados en relieve para poder leer con los dedos’.
No lo
olvide: ‘braille’ y con minúsculas.
Comentarios