Vistas de página en total

2,339,384

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

El avatar en sus RR. SS.

Actualizado el 31/7/2021


Imagen de sus redes sociales

Extraída de Google: La Vanguardia


Seguramente, Ud. tiene su foto – u otra imagen – en sus redes sociales, ¿cierto?

Pues bien, a esa muchos la llaman avatar. Cuando la leo, la asocio a la película homónima, aquella de los seres azules.

Para verificar si el término considera esa acepción, veamos el DRAE:

Avatar: Del fr. avatar, y este del sánscr. avatâra 'descenso o encarnación de un dios'. 1. m. Fase, cambio, vicisitud. U. m. en pl. 2. m. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú. 3. m. Reencarnación, transformación.

Destaqué la que me parece referida a lo que analizamos.

Por la ambigüedad – por lo menos para mí – consulté a Fundéu BBVA, cuya respuesta fue:

El término avatar es adecuado para referirse en español a ‘la imagen que identifica a un internauta dentro de un foro, una comunidad o una página web’.

Tanto en inglés (de donde parte este uso del término) como en español, avatar tiene, entre otros, el significado de ‘reencarnación, transformación’, tal como indica el Diccionario académico.

La palabra ha adquirido un nuevo significado tras empezar a usarse en internet con el sentido de la imagen gráfica (fotografía, dibujo o secuencia de imágenes) con la que se reconoce a un usuario.

Por lo tanto, resulta adecuado escribir frases como «El avatar de María es una oveja verde» y «Los avatares virtuales influyen en la vida real».

(Fundéu BBVA, 2011)

Por lo tanto, puede usar sin problemas el concepto avatar para aludir a su fotografía.

 

Fundéu BBVA. (4 de Noviembre de 2011). Avatar, término adecuado. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/avatar-2/

Comentarios