Vistas de página en total

2,339,479

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Significado de datos agregados y desagregados

Actualizado el 26/7/2021


Extraída de Google: Futuro 360

Informática

Si es informático, sabrá de lo que hablo. Si es científico, matemático, estadístico o, simplemente, un profesional que gusta ver más allá de lo común, también. Si es como yo, le interesará leer el artículo.

Contextualizo:

En Chile, la pandemia está golpeando fuerte, si bien aún no llegamos al peak, que se presume se alcanzará en las próximas semanas. Diariamente, el Ministro de Salud, junto a la Subsecretaria de la misma cartera y del Subsecretario de Redes Asistenciales, nos entregan un reporte que contiene nuevos contagiados, mejorados y fallecidos, datos que se obtienen hasta las 21:00 h del día anterior.

Para el común del chileno, esta información es suficiente, pues contiene lo más significativo. Sin embargo, los especialistas requerirán más, por ejemplo, datos por edad, sexo, pacientes con enfermedades de base y otros elementos que permitan realizar proyecciones y análisis más completos.

Los dos párrafos anteriores contienen, precisamente, la diferencia entre datos agregados y desagregados.

De acuerdo a Ciper Chile, respecto del coronavirus, se requiere (2020):

Datos mínimos desagregados necesarios tomados de diferentes modelos epidemiológicos y de consultas a expertos sanitarios.

Número de Test por comuna. Cuántos son positivos. Desglosado en sintomáticos o no sintomáticos. Caso o contacto de caso. Cuántas personas se han realizado más de un test y dónde. A cuántos niños se le ha realizado el test y su resultado, desagregados en contactos, sintomáticos, asintomáticos. Seguimiento de contacto. Número de casos no trazables.

Desagregar el sistema hospitalario:

Hospitalizados por comuna; fallecidos por comuna; desagregando como lo hace la Sociedad de Intensivistas. Es decir, por covid positivo y negativo. Rehospitalizados por covid. Egresos hospitalarios. Días de hospitalización. Días conectados a VM.

Desagregar Muertes:

Fallecidos por comuna y su edad; causa de muerte; si murió en domicilio u hospital; si se realizó o no el test; si se realizó autopsia o no. Autopsia con hallazgos de SDR. Positivos y negativos de los fallecidos con test.

Desagregar Personal de salud:

Cuántos positivos desagregados por personal covid-19 o personal no covid-19. Dónde están. Capacidades del sistema de salud desglosadas en detalle del sistema público y privado. Stock de insumos de EPP. Stock de insumos de test.

(Gutiérrez, 2020)

Ya sabe, por lo tanto, la diferencia entre datos agregados y desagregados. Le corresponde precisar si le parece útil o no tener acceso a los últimos o contentarse solo con los primeros.

Extraída de Google: CiperChile

Yo prefiero todos, aunque no sepa cómo trabajarlos Aprenderé, sin duda.

Gutiérrez, C. (21 de Abril de 2020). Ciper Chile. Obtenido de Gobierno y datos del Covid-19: secretismo, manipulación y democracia: https://ciperchile.cl/2020/04/21/gobierno-y-datos-del-covid-19-secretismo-manipulacion-y-democracia/

Comentarios