- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,386
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 28/7/2021
Barbarismo
![]() |
Extraída de Google: Slideshare |
Es una
duda razonable, pues ambas expresiones aparecen tanto en los medios de prensa
como en el habla de muchas personas.
Para
validar su corrección, veamos lo que señala el DRAE:
Entubar: 1.
tr. Poner tubos a alguien o algo. 2. tr. Encauzar una corriente mediante un
tubo. Entubar un río. 3. tr. Constr. Construir un tubo al tiempo que se excava
un pozo, túnel, etc. 4. tr. Med. intubar. 5. tr. coloq. El Salv. y Hond.
encarcelar (‖ meter en la cárcel).
Intubar: 1.
tr. Med. Introducir un tubo en un conducto del organismo, especialmente en la
tráquea para permitir la entrada de aire en los pulmones.
Se
desprende de ambas conceptualizaciones que – como ya lo he mencionado más de
alguna vez – que cuando el DRAE relaciona de una palabra a otra (entubar –
intubar, como en este caso) es porque privilegia o recomienda el uso de la que
contiene la definición y no la sola referencia.
Para tranquilizarme,
hice la consulta a Fundéu BBVA, que respondió:
Ambas
formas son correctas, pero en medicina se prefiere intubar, que el
Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina de
España define del siguiente modo: ‘introducir un tubo o una cánula dentro de un
conducto, de un órgano hueco o de una cavidad orgánica’. También el Diccionario
de la Academia remite de entubar a intubar en su sentido médico.
Por lo
anterior, aunque ambas son permitidas prefiera intubar a entubar.
Fundéu BBVA. (22 de Junio de 2010). Intubar/entubar.
Obtenido de https://www.fundeu.es/consulta/intubar-o-entubar-2160/
Comentarios