Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

Diferencias entre 'libido' y 'lívido'

Actualizado el 3/8/2021

No son homófonas


Extraída de Google: 20 minutos


Son parecidas, no hay duda. Sin embargo, no son homógrafas ni homófonas.

¿Sabe por qué?

Porque homógrafas y homónimas se refieren a palabras que se escriben o suenan iguales (vaca – baca/ciervo – siervo), lo que no ocurre con las palabras del título. Podríamos llamarlas cuasihomónimas.

Más información sobre estos conceptos podrá obtener en el siguiente enlace:

https://electivolit.blogspot.com/2012/08/homonimos-homografos-homofonos-y.html

Ahora bien, ¿qué diferencia hay entre ambas?

De libido, solo diré que es femenina, grave, sin tilde y se carga la voz en:

Li – bi  – do

Más detalles de su significado obtendrá en:

https://electivolit.blogspot.com/2013/10/libido-o-libido.html

Con respecto a su pareja, es esdrújula tildada:

  – vi – do

Su significado es:

lívido, da: Del lat. livĭdus. 1. adj. amoratado. 2. adj. Intensamente pálido.

Extraída de Google: Facebook

Ya lo sabe. Son diferentes y se pronuncian de manera distinta.

 


Comentarios