el
Libros
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Escucho en múltiples ocasiones afirmaciones como estas:
-
No aparece en el DRAE, por lo tanto, no existe
-
Si no está registrado, ¿cómo lo digo?
La
verdad es que no es requisito indispensable que esté registrado para que un
término sea legítimo o usable.
Hay
diversas razones que explican por qué un concepto no aparece:
La
primera – y más importante – es que para el Diccionario es humanamente – aunque
no sea humano - imposible que registre TODAS las palabras, por lo que
selecciona de acuerdo a sus criterios, entre los cuales establece la lengua
culta y común actuales, extranjerismos, giros locales, americanismos, tecnicismos,
vulgarismos y arcaísmos (términos que ya no se usan). Cuenta, además, con
diccionario médico, que me ha permitido en muchas ocasiones resolver dudas más
específicas.
Además,
no se incluyen:
Entonces,
NO porque una palabra no aparezca significa que no existe o no es legítima.
Puede ocurrir, pero no siempre.
Si
quiere profundizar en el tema, visite:
http://www.wikilengua.org/index.php/Diccionario_de_la_lengua_espa%C3%B1ola#T.C3.A9rminos_incluidos
Wikilengua del español. (8 de Mayo de 2019). Términos
incluidos. Obtenido de http://www.wikilengua.org/index.php/Diccionario_de_la_lengua_espa%C3%B1ola#T.C3.A9rminos_incluidos
Comentarios
Publicar un comentario
Aspectos lingüísticos de uso diario explicados con palabras sencillas y documentadas. Un sitio de fácil acceso.