- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,538
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 9/8/2021
![]() |
Extraída de Google: Freepik |
Extranjerismo
Proviene
del inglés, cabe decirlo.
Su
escritura original es sin tilde, pues – deben saberlo – el inglés no los usa.
Como
nuestra lengua está abierta a las innovaciones, convencida de que debe servir
al usuario, adoptó la palabra, fenómeno que ha ocurrido, ocurre y ocurrirá
cientos y miles de veces con términos extranjeros.
No
crea, sin embargo, que esta apertura es indiscriminada. Será producto de un
proceso en el que se hará seguimiento al concepto, su permanencia en el tiempo,
sus preferencias y a la utilidad que preste. La norma de la RAE al respecto es
clara: si existe otro término con la misma carga de significado, prefiera el
nuestro. Si satisface una necesidad comunicativa, bienvenido sea.
Es,
entonces, el caso de póster. Se adaptó al español y se tilda, de acuerdo a la
norma general de acentuación.
Cito la respuesta que envió Fundéu BBVA a mi consulta:
Un
póster es más precisamente un afiche que se fija en la pared sin finalidad
publicitaria. Es ya voz española, con tilde y en redonda. Su plural es
pósteres.
Saludos
cordiales
Por lo
tanto, póster – pósteres
Sinónimos:
afiche, mural, cartel
Lea el
siguiente artículo de mi Blog:
Comentarios