- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
Extraída de Google: Facebook |
Gramática
En
alguna oportunidad, un buen exalumno de la PUCV me planteó la inquietud de
elaborar un artículo referido al Subjuntivo, modo verbal casi desconocido y,
por ello, usado de manera inadecuada.
Como
es un tema complejo, iré paso a paso, comenzando por su definición y el uso del
Presente:
El DLE
(Diccionario de la Lengua Española, también conocido como DRAE, Diccionario de
la Real Academia Española) lo consigna así:
Modo
subjuntivo: 1. m. Gram. modo con que se marca lo
expresado por el predicado como información virtual, inespecífica, no
verificada o no experimentada.
De lo
anterior se desprende que la acción verbal no se ha realizado, contrariamente a
los tiempos del Indicativo, en los cuales – salvo el Condicional – se efectúan,
efectuaron o efectuarán.
¿Para
qué sirve el Subjuntivo?
En
general, su uso se determina por un deseo de que algo suceda. De allí
que la conjugación de cualquiera de sus tiempos implique el uso de ‘que’.
Veamos
el Presente:
Cantar |
Comer |
Vivir |
(que) yo cante |
(que) yo coma |
(que) yo viva |
(que) tú cantes |
(que) tú comas |
(que) tú vivas |
(que) él cante |
(que) él coma |
(que) él viva |
(que) nosotros cantemos |
(que) nosotros comamos |
(que) nosotros vivamos |
(que) vosotros cantéis |
(que) vosotros comáis |
(que) vosotros viváis |
(que) ellos canten |
(que) ellos coman |
(que) ellos vivan |
Como
pueden apreciar en la conjugación de tres verbos modelos (regulares terminados
en AR - ER - IR), hay una expectativa de que la acción enunciada por el verbo
se concrete.
Así:
En la
ceremonia, espero que cantemos bien el himno nacional
Esperamos
que llueva para que las cosechas no se pierdan
Ojalá
que su vida no sea tan complicada
Cabe
señalar que se le otorgan al Presente sentidos adicionales con modificadores
específicos, adverbios u otros elementos.
Así,
podrá variar a orden negativa (no llegues atrasado a la
clase), condición probable (dudo que pueda ir de
vacaciones, dadas las restricciones por la pandemia), deseo (quiero que
Valentina venga pronto) y otras significaciones.
Recuerde
que el uso de ‘que’ debe estar explícito o implícito.
Comentarios