Vistas de página en total

2,339,487

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

El teniente Bello

 

Extraído de Google: FILANAVAL - blogger


Expresión popular

En mi país existe un dicho: ‘Andas más perdido que el teniente Bello’.

Se usa para referirse a alguien que no tiene idea de lo que se comenta. Y no todos saben el origen de esta expresión, por lo que explicaré brevemente de dónde surgió.

Podré pecar de injusto, pero como solo me limitaré a reproducir lo que aparece en la web me eximo de responsabilidad. Recuerde que este sitio tiene la única intención de explicar usos del idioma.

Va un recuento de la historia:

Todo comienza el 9 de marzo de 1914, en Santiago de Chile, cuando cuatro pilotos novicios debían rendir su examen final que los acreditara como pilotos de la Fuerza Aérea.

El entonces capitán Avalos (la Escuela de Aviación se llama Capitán Manuel Ávalos Prado en su honor) determinó que los aspirantes (tenientes Alejandro Bello junto a Julio Torres, Tucapel Ponce y el sargento Menadier) debían realizar un circuito de 48 horas, que debía abarcar las localidades de Lo Espejo-Culitrín-Cartagena-Lo Espejo (vea imagen adjunta).

Ya desde el comienzo el viaje fue malamente premonitorio, pues algunos debieron abandonar por desperfectos en sus aeronaves.

Extraída de Google: Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio

Bello fue insistente, pues reemplazó su avión por otro y reemprendió vuelo desde Culitrín, escala desde Lo Espejo, en dirección a Cartagena. Al decir de Ponce (el único que siguió al teniente, pues los dos restantes debieron abandonar la misión), siempre volaba adelante, hasta que le perdió el rastro. Fue la última vez que se vio al ancuditano (gentilicio de Ancud, si ciudad natal).

Pese a todas las búsquedas organizadas, los días y años siguientes, a los numerosos testimonios y a las teorías más extravagantes (por ejemplo, que se perdió en la cordillera o que cayó en el mar), nunca se encontraron su nave ni su cuerpo. Hasta el día de hoy.

Desde este trágico episodio emergió la frase ‘Andas más perdido que el teniente Bello’.

Doloroso, ¿cierto? Mis respetos más profundos al teniente Alejandro Bello Silva (1887 - 1914).

El mensaje, sin embargo, es no opinar si no tiene idea. Leer bien, aunque sabemos el común del chileno no comprende lo que lee, según estudios confiables.

Extraída de Google: Memoria Chilena

Puede leer la historia completa en diversas fuentes; la más confiable es de un reportaje que publicó La Tercera.

https://www.latercera.com/noticia/a-100-anos-de-la-desaparicion-del-teniente-bello-aun-no-se-tiene-rastro-de-el/#:~:text=%22M%C3%A1s%20perdido%20que%20el%20teniente,que%20deber%C3%ADa%20durar%2048%20horas.

Comentarios