Vistas de página en total

2,339,570

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Alternativas a tiénemelo, pónetelo, hácetelo, sálete, háceselo, hácelo, díceselo

 

Barbarismos

Es un error común, sobre todo en el habla coloquial.

El Modo Imperativo está compuesto solo por el Presente; se utiliza para ordenar y va la forma verbal seguida del pronombre, además de estar conformado por dos personas: tú y vosotros.

Por ejemplo, “volver” se conjuga vuelve tú y volved vosotros; salir, sal tú y salid vosotros; reír, ríe tú y reíd vosotros; ir, ve tú e id vosotros; comer, come tú y comed vosotros; andar, anda tú y andad vosotros; hacer, haz tú y haced vosotros; caber, cabe tú y cabed vosotros; satisfacer, satisfaz tú y satisfaced vosotros.

El DLE, cabe señalarlo, incorpora otras personas gramaticales a este modo, pero no hay problemas en su uso.

La dificultad se produce cuando se conjugan verbos con cierta complejidad como tener, poner y hacer más pronombres reflejos. El idioma no titubea y recomienda:

 

Verbo

Forma incorrecta

Formas correctas

Tener

Tiénemelo

ténmelo, ténselo, tenlo

Poner

Pónetelo

póntelo, pónselo, ponlo

Hacer

Hácetelo

háztelo, hazlo, házselo (haz + se + lo)

Salir

Sálete

salte, sal (jamás “sale de allí”)

Decir

Díceselo

díselo (di +se + lo)

El Imperativo es di (tú)+ se (pronombre reflejo) + lo (pronombre acusativo). Al igual que dímelo, dítelo (tú lo dices a ti), dínoslo. 

Los derivados de tener, como mantener: mantenlo; retener, retenlo; contener: contenlo; sostener: sostenlo; detener: detenlo, siguen su estructura.

Así, 'hazme la once' (en realidad, ´háztela tú', nadie es tu empleado), 'hazlo rápido', 'tenlo acá', etc.

Puede obtener más información en el siguiente enlace a este mismo Blog:

https://electivolit.blogspot.com/2018/08/sostenlo-o-sostenlo.html

Lo aprenderá, no lo dude. Bastará con la práctica.

Comentarios