- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,644
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dos conceptos distintos con escritura diferente
Semántica
Son dos innovaciones de los tiempos tecnológicos que
vivimos. Muy bien recibidas por los usuarios, concitan el interés de aprender a
crear unas y ganar otras, ¿cierto?
Para que sepa la diferencia y – lo más importante – cómo escribirlas,
creé este breve artículo donde expondré lo que necesita saber.
Ninguna está en el DLE, por si acaso, aunque es
entendible la razón.
Veamos qué responde Fundéu RAE a mi consulta:
Por un lado, la sigla GIF, escrita en mayúscula y
en redonda, se suele emplear en español para hacer referencia a un formato de
intercambio de imágenes o a vídeos muy breves. Por otro lado, la palabra gift
se puede traducir en español como regalo u obsequio.
En el caso de la sigla – y este es mi aporte -, no es
necesario escribirla en cursiva, aunque corresponda a una expresión extranjera,
como sí se hace con las palabras foráneas comunes, si se opta por escribirlas originalmente.
Ya lo sabe: GIF (siempre en mayúsculas) y gift
– o gift card – se escriben como están en este
párrafo. Prefiera, si usará la adaptación de esta última, tarjeta de regalo,
descuento u obsequio.
Para saber más sobre acrónimos y extranjerismos crudos, haga clic en los siguientes enlaces de este mismo Blog:
https://electivolit.blogspot.com/2018/05/que-son-los-acronimos.html
https://electivolit.blogspot.com/2020/08/los-extranjerismos-crudos.html
Comentarios