Vistas de página en total

2,339,339

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Diferencias entre Cepa y Variante

Semántica

Esta mañana – jueves 6 de mayo –, escuchaba en radio la aclaración de la Embajadora de Israel en nuestro país, respecto de la denominada cepa chilena presente en un ciudadano de esa nacionalidad que provenía de estas tierras.

Rápidamente, los medios de información hicieron las precisiones correspondientes, por lo que – como es usual en estos casos – acudí a Fundéu RAE en busca de más datos. He acá el extracto:

Uso inadecuado

Se confirma la presencia de la cepa británica de covid-19 en Colombia.

La cepa india provoca las primeras restricciones de viajes en la UE.

Uso adecuado

Se confirma la presencia de la variante británica de covid-19 en Colombia.

La variante india provoca las primeras restricciones de viajes en la UE.

Tal como señala el diccionario académico, una cepa es un ‘grupo de organismos emparentados, como las bacterias, los hongos o los virus, cuya ascendencia común es conocida’. El Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, puntualiza que estos conjuntos de organismos presentan rasgos comunes, determinados genéticamente, aunque sin constituir una variedad o subespecie.

Tanto una cepa como una variante implican un comportamiento diferente de un virus, pero, para que se considere una cepa, este ha de cambiar de modo significativo, lo cual no ha ocurrido hasta ahora en la actual pandemia.

En el caso concreto del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave, hay dos cepas: la que provoca la enfermedad conocida como SARS o SRAG, que apareció hace dos décadas, y la que provoca la COVID-19. La primera se identifica como SARS-CoV (o SARS-CoV-1) y la segunda, es decir, la que se ha extendido actualmente, como SARS-CoV-2.

(Fundéu RAE, 2021)

Nota: Los destacados son míos.

Por lo tanto, las cepas del coronavirus son dos  y las variantes son tantas, dependiendo de los países donde se han producido; por ejemplo, brasileña, británica, sudafricana. Como dato adicional, no existe una variante chilena.

Fundéu RAE. (6 de Mayo de 2021). Cepa no es lo mismo que variante. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/cepa-no-es-lo-mismo-que-variante/

Comentarios