Vistas de página en total

2,339,384

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cómo abrevio versus?

Ortografía


Esta sí que debe ser una duda general. Incluso – lo confieso –, más de alguna vez titubeé en cómo se abreviaba, pues siempre la he visto así: v/s.

Como no tenía claridad en este tema, decidí consultar en la página de la RAE, que detalla:

vs.

versus

 

(Wikilengua del español, s.f.)

Por otro lado, Fundéu RAE señala:

La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español.

La vigesimotercera edición del diccionario académico (2014) ya incorpora versus en letra redonda y señala que, aunque en latín versus significaba ‘hacia’, la palabra ha llegado al español a través del inglés y con el significado de ‘frente a, contra’.

La Nueva gramática de la lengua española (2009) ofrece esa misma explicación y, si bien señala que el uso de versus con esos significados no es incorrecto, considera más adecuado usar frente a o contra, según los casos.

Por otro lado, la Ortografía de la lengua española señala que la abreviatura de versus es vs., en minúsculas y con punto abreviativo.

(Fundéu RAE, 2018)

Así, entonces, con simpleza, confirmo que versus se abrevia vs. y no v/s. No olvide, lleva punto. Tampoco la debe escribir en cursiva.

 

Fundéu RAE. (4 de Julio de 2018). Versus es ‘frente a’ o ‘contra’. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/versus-contra-frentea/#:~:text=Por%20otro%20lado%2C%20la%20Ortograf%C3%ADa,versus%20con%20cursiva%20ni%20entrecomillarla.

Wikilengua del español. (s.f.). EFE Fundéu. Obtenido de Lista de abreviaturas V: https://www.wikilengua.org/index.php/Lista_de_abreviaturas_V

Comentarios