- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,570
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Semántica
Veo la
prensa y lo leo. Máxime en estos tiempos de depresión económica producto de la
pandemia.
Muchas
microempresas surgen por aquí y por allá. En Chile, las PYME – o Pymes, ya como
acrónimo - son conocidas, pues en ellas recae la responsabilidad de generar
muchos empleos.
Muchas
de ellas son emergentes, es decir, pequeñas empresas, generalmente
constituidas por un par de amigos, socios o familiares. También se les llama start
– up, seguramente por influjo del inglés, término que he leído mucho en
LinkedIn, plataforma profesional.
Y,
como bien saben, este Blog está dirigido a ‘si está en nuestro léxico, úselo’,
indagué con Fundéu RAE. Veamos su respuesta:
En el
mundo de los negocios, y muy especialmente en el ámbito de la innovación y las
nuevas tecnologías, se denomina empresa start-up a aquella sociedad que,
pese a su juventud y falta de recursos, consigue obtener resultados en el
mercado y pasar a un siguiente nivel estructural al ser impulsada por otros
inversores o absorbida por empresas ya consolidadas.
En las
informaciones económicas encontramos a menudo este término en frases como: «El
principal problema al que se enfrenta cualquier start-up es la falta de
financiación» o «Amazon entra en España con la compra del 100 % de una start-up
nacional», en las que habría sido más apropiado referirse a este tipo de
empresas como emergentes y evitar la voz inglesa start-up.
Así,
en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir: «El principal
problema al que se enfrenta cualquier empresa emergente es la falta de
financiación» y «Amazon entra en España con la compra del 100 % de una empresa
emergente nacional».
Solo
para que lo tenga en cuenta: hay algunos sectores especialistas que consideran
distinta la start-up a la pyme. Si quiere profundizar en el tema, lea:
https://www.conletragrande.cl/mi-empresa/6-diferencias-claves-entre-una-startup-y-una-pyme
Si
quiere usar el anglicismo, recuerde entrecomillarlo o en cursiva. Para saber su
pronunciación, haga clic en el siguiente enlace:
https://dictionary.cambridge.org/es/pronunciaci%C3%B3n/ingles/start-up
Fundéu RAE. (25 de Febrero de 2011). Una start-up es una empresa emergente. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/una-start-up-es-una-empresa-emergente-835/
Comentarios