Vistas de página en total

2,339,453

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Parosmia

Definición y usos


Vi la palabra en un medio de comunicación.

Mi primera acción fue dirigirme al DLE, pero no estaba registrada. Recordé lo que aprendí hace bastante tiempo, en el sentido de que su ausencia en el Diccionario no significa que no exista o no esté validada.

Ocurre muchas veces, ya que derechamente el concepto no existe, sin embargo, en otras sí es válido, pero no aparece.

¿Las razones? Muchas.

Si quiere saber más al respecto, haga clic en el siguiente enlace:

https://electivolit.blogspot.com/2020/07/si-no-esta-en-el-diccionario-de-la-rae.html

En cuanto al concepto del título, hice la consulta a Fundéu RAE, como usualmente lo establezco, y su respuesta fue:

Se llama así y, como otros nombres técnicos, no tiene alternativa directa.

Por lo anterior, parosmia se define como:

Alteración de los sentidos del gusto y olfato, como consecuencia de ciertas afecciones, en este caso, del COVID. También se le llama disosmia. Anosmia, por su parte, solo afecta al olfato.

Veamos:

Según cifras reportadas al medio citado por Carlos Stott, jefe del servicio de otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, entre el 40% y 50% de personas contagiadas de COVID-19 pierden el olfato —alteración denominada anosmia— y, dentro de ellas, cerca de un 10% se encontraría desarrollando parosmia.

Stott explicó que "se caracteriza porque las cosas huelen o saben distinto a lo que deberían, como que la comida sepa rancia o que un producto como un champú huela a otra cosa".

(24 Horas, 2021)

Fantosmia, por su parte, alude a detectar olores inexistentes, como, por ejemplo, sentir olor de cigarrillos en momentos en los que nadie estaba fumando y se está solo.

¿Quiere saber más?

Lea:

https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2021/06/16/los-extranos-y-distorsionados-olores-de-alimentos-atormentan-a-los-sobrevivientes-del-covid-19/

Como puede apreciar, la pandemia ha originado consecuencias de todo tipo, desde las físicas hasta las mentales.

Hay que cuidarse entonces.


24 Horas. (16 de Junio de 2021). Parosmia: el nuevo trastorno que afecta a personas recuperadas de COVID-19. Obtenido de https://www.24horas.cl/coronavirus/parosmia-nuevo-trastorno-afecta-personas-recuperadas-covid-19-4828026

Comentarios