Vistas de página en total

2,339,507

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Utilización adecuada de 'conflictivo'

Semántica

Una persona queridísima me contaba hace un par de días una anécdota ocurrida en su establecimiento. En ella, el término recurrente era conflictivo. Le prometí escribir brevemente sobre él, dado que – a mi juicio – se comente un error en el apelativo.

Es un concepto que se usa mucho en el ambiente laboral.

Alguien, sin quererlo, provoca un conflicto con su jefatura y es caratulado como conflictivo.

Otro le dice a un compañero unas cuantas verdades sobre sus habilidades interpersonales descendidas y es catalogado de conflictivo.

En realidad, se incurre en un error semántico, es decir, se usa una acepción inexistente.

Es lo mismo que ocurre con autocultivo, entre tantas otras irrupciones ajenas. Lea:

https://electivolit.blogspot.com/2014/07/autocultivo-la-voz-definitiva.html

¿Por qué?

Veamos la definición del DLE.

Conflictivo, va: 1. adj. Que origina conflicto. 2. adj. Perteneciente o relativo al conflicto. 3. adj. Dicho de un tiempo, de una situación, de una circunstancia, etc.: En que hay conflicto.

Un buen sinónimo es problemático.

Están los tóxicos, algunos egocéntricos, los negativos, los que siempre se quejan de todo, los mártires -que únicamente buscan aprobación-, los impulsivos, los violentos, los que creen que lo saben todo, los que todo critican de forma negativa, gente con quien es difícil negociar y llegar a un acuerdo, los envidiosos.

(Tuiris, 2018)

Según Cheryl Richardson, autora de Take Time for Your Life, y Lillian Glass, autora de Toxic People (2019), se clasifican en quejosos, negativos, criticones, belicosos, débiles e indefensos, sarcásticos y catastróficos.

Por otro lado, y acá va mi propuesta:

Asertivo, va: De aserto. 1. adj. afirmativo. 2. adj. Psicol. Dicho de una persona: Que expresa su opinión de manera firme. 3. adj. Psicol. Propio de una persona asertiva.

Esto significa, por lo tanto, que si una persona gusta de crear conflictos donde no los hay, bien que se le llame conflictivo; no obstante, si solo manifiesta su opinión, que puede no ser del agrado de la mayoría, ya no lo será sino debiera llamársele asertivo.

No se inhiba de manifestar su opinión, si esta es juiciosa y nace del análisis objetivo de una situación.

¿Quiere saber si es conflictivo?

Realice este test:

https://coachmaitefinch.com/2015/07/aprobarias-un-test-sobre-conductas-conflictivas/#.YO27iehKjIU

Comentarios