Vistas de página en total

2,339,570

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Listado de las locuciones latinas más comunes y sus usos correctos

 

Claves de redacción

Ya he publicado unas cuantas, de las que recuerdo sui géneris y ad hoc, la última de las cuales debe escribirse en cursiva, en tanto que la primera no.

Curioso, ¿cierto?

Sin embargo, tiene su explicación, la que comprenderá rápidamente.

Veamos:

Según los organismos especializados en nuestro idioma, las locuciones latinas deben tratarse como extranjerismos, es decir, mantener su grafía original, por lo que, además, se escriben en cursiva.

Pero como nuestro idioma es de las excepciones - créamelo – y no de las normas, hay algunas que sí se han adaptado y se escriben en redonda, esto es, no en cursiva.

Le recomiendo que visite:

https://electivolit.blogspot.com/2021/06/ad-hoc.html

https://electivolit.blogspot.com/2021/06/sui-generis.html

 

Aporto un listado de locuciones latinas usadas incorrectamente, la escritura adecuada y la explicación de su uso:

Uso correcto

Uso incorrecto

Significado

corpore insepulto

de corpore insepulto

Con - de cuerpo presente

grosso modo

a grosso modo

a grandes rasgos

ipso facto

de ipso facto

inmediatamente

modus operandi

no modus operandis

modo de obrar

modus vivendi

modus vivendis

modo de vivir

motu proprio

de motu propio

por propia iniciativa

mutatis mutandis

mutatis mutantis

mutatis mutandi

cambiando lo que se deba cambiar

peccata minuta

pecata minuta

pecados veniales; indica una culpa o error menores

per se

per sé -perse -persé

por sí - por sí mismo

pro tempore

pro témpore

protémpore

temporal o transitoriamente

sub iudice

sub judice

subiudice/subjudice  subiúdice/subjúdice

pendiente de juicio’

vox populi

voz populi

voz pública/del pueblo

inter vivos

Intervivos

ínter vivos

entre los vivos

mortis causa

mortiscaus

por causa de muerte’

in memoriam

in memorian 

in memóriam

en memoria, en recuerdo

in situ

en situ

en el lugar, en el sitio

in extremis

en extremis

en los últimos instantes de la existencia - en los últimos instantes de una situación peligrosa o comprometida.

in crescendo

en crescendo

con aumento gradual’. También se recomienda destacar en cursiva crescendo como sustantivo con el sentido de ‘aumento progresivo de algo, especialmente de la intensidad del sonido’.

urbi et orbi

urbi et orbe

a la ciudad (de Roma) y al mundo

a posteriori

posteriori

Posterioridad a un hecho

 

(Fundéu RAE, 2013)

Recuerde, por lo anterior, que se escribirán en cursiva, dado que se tratan como extranjerismos, salvo aquellas asentadas en el español.

 

Fundéu RAE. (29 de Marzo de 2013). Locuciones latinas, errores frecuentes. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/locuciones-latinas-latinismos-errores-frecuentes-621/

Comentarios