- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,421
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Prefijos
Este artículo tiene dos objetivos:
1. Determinar si se puede decir contrargumentar o contrargumentar
(una o dos ‘aes’ entre el prefijo y el verbo)
2. Definir la escritura correcta con el prefijo ‘contra’
soldado al verbo, separado o unido por guion.
Respecto del primero, escribiré contrargumentar (una ‘a’).
Automáticamente, me envía a la que contiene os ‘aes’:
Contrargumentar: V. contraargumentar.
Es decir, V (ver) apunta a que deberé hacer clic en la
entrada con dos ‘aes’. Fiel a la recomendación de la RAE, cuando un término lo
vincula a otro, significa que es el segundo el recomendable, pese a que incluye
el primero. En síntesis, pese a que registra ambos, sugiere el segundo donde
detalla la definición:
Contraargumentar: Tb. contrargumentar, p. us. 1. intr. Argumentar
como respuesta a una argumentación anterior, especialmente para oponerse a
ella. U. t. c. tr.
En cuanto a si escribe junto o separado, la Academia es
explícita en que siempre el prefijo va unido, sin guion, al concepto. Por ello,
será contraargumentar – contrargumentar y jamás contra argumentar ni contra
– argumentar.
Para ver detalles en otras estructuras similares, lea los
artículos en los siguientes enlaces de este mismo Blog. Preste atención,
especialmente, a la estructura de superbién, ya que escasos usuarios lo
escriben correctamente.
https://electivolit.blogspot.com/2019/09/todo-sobre-los-prefijos-re-escanear-o.html
https://electivolit.blogspot.com/2019/09/todo-sobre-los-prefijos-re-escanear-o.html
https://electivolit.blogspot.com/2017/01/vice-rector-o-vicerrector.html
Confío en que habrá entendido la explicación. Si no, puede aportar su óptica para incluirla.
Comentarios