- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,420
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Género gramatical
La tendencia a usar masculinos y femeninos se ha hecho
común en algunos grupos.
Es lo que la RAE llama desdoblamiento léxico del
género, recurso innecesario pues retarda la comunicación.
Puede leer más en un artículo de este mismo Blog:
https://electivolit.blogspot.com/2019/09/el-desdoblamiento-lexico-en-los-generos.html
Hay otros, por ejemplo, el uso de @, que encontrará en Índice
de artículos.
Más allá de ello, vi una publicación reciente en un medio
de prensa, en la que un entrevistado – conocidísimo – usaba el término ‘pitoniso’.
A sabiendas de que es un término exclusivamente femenino,
que siempre utilizo para explicar la relevancia del uso de la coma, y que podrá
leer in extenso en otro artículo de mi Blog:
https://electivolit.blogspot.com/2012/07/iras-volveras-no-te-quedaras-alli.html
Hecha la consulta, va la respuesta de Fundéu RAE:
Según el diccionario académico, se aplica solo a mujeres:
pitonisa | Definición | Diccionario de la lengua española
| RAE – ASALE
De todos modos, no es de por sí incorrecta la formación pitoniso,
que ya tiene algo de uso, aunque no sea mucho.
Saludos cordiales
Por lo anterior, puede usarla. No con z, sin embargo,
como aparece en la imagen.
Comentarios