- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,559
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Efeméride
El 21 de febrero fue determinado por la UNESCO como el
Día Internacional de la Lengua Materna.
La nuestra es el español, aunque puede utilizar la
denominación ‘castellano’. Para saber más de esta dualidad, le
recomiendo:
https://electivolit.blogspot.com/2020/02/espanol-o-castellano.html
Les comparto mi Blog, donde explico – de manera simple – aspectos
complejos, tanto en lo lexical (vocabulario), semántico (significados),
ortográficos como origen de ciertas denominaciones
No me autodesigno defensor del idioma, pero sí hablo de
propiedad, valoración de lo nuestro y uso discriminado – no indiscriminado – de
conceptos extranjeros, con la máxima: si está en nuestro idioma, prefiérelo.
No soy partidario, además, de innovaciones forzosas como
el lenguaje inclusivo (salvo excepciones) y no binario, pues atentan contra el
principio de la economía del lenguaje, aparte de someter al idioma a
preferencias políticas, que siempre deben estar ajenas. El idioma evoluciona
libremente y dejémoslo así.
Por último, ‘el lenguaje no crea realidades’; ellas están
y el lenguaje, simplemente, las nombra.
Los invito a leer mi Blog, que ya tiene más de 1.200
artículos y más de un millón ciento cincuenta mil visitas.
https://electivolit.blogspot.com/
Puede seguirme, dejarlo entre sus Favoritos, opinar, comentar o pedir aclaraciones sobre algún concepto o tema.
Índice de artículos es una forma simple de acceder a todos los contenidos y seleccionar los de su interés.
Comentarios